El Colegio Nacional de Buenos Aires, el secundario más conocido de la Argentina, intenta equilibrar su perfil conservador con una nueva fuerza, el feminismo, que se cuela explosivamente entre las grietas del histórico edificio.
Durante el carnaval, cerca de la frontera entre Argentina y Bolivia, un joven bailarín de Malambo se prepara para la competencia más importante de su vida. Cuando su padre - un ex convicto - regresa, pone en peligro todo al arrastrar a su hijo a su mundo criminal.
Filme de Manuel Ferrari protagonizado por Esteban Menis. Rodada mayormente en la ciudad de Valparaíso, la película obtuvo los premios a Mejor Actor y Mejor Sonido en el Festival de Mar del Plata y fue destacada con menciones del jurado y de FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Montevideo. Habilitada para toda la Argentina, a excepción de CABA, BSAS y Córdoba.
Narcisa Hirsch elaboró una obra en Argentina que pocos realizadores experimentales pudieron lograr. A veces tensando la relación entre lo visual y lo verbal, otras como una paisajista alucinada de pura iconicidad, y otras veces desde una concepción musical de la imagen, en la que el ojo sin límite de Hirsch busca ese punto de “intolerable fulgor” donde confluyen el universo real y el imaginado, es decir, la vigilia y el sueño.
Filme de Manuel Ferrari protagonizado por Esteban Menis. Rodada mayormente en la ciudad de Valparaíso, la película obtuvo los premios a Mejor Actor y Mejor Sonido en el Festival de Mar del Plata y fue destacada con menciones del jurado y de FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Montevideo. Habilitada para toda la Argentina, a excepción de CABA, BSAS y Córdoba.
El chacal es una entidad de múltiples significados en la cual se ven implicados por igual Animales, Dioses y Hombres. Partiendo de esta metáfora, se hilan diversas historias.
Durante el carnaval, cerca de la frontera entre Argentina y Bolivia, un joven bailarín de Malambo se prepara para la competencia más importante de su vida. Cuando su padre - un ex convicto - regresa, pone en peligro todo al arrastrar a su hijo a su mundo criminal.
Mercedes regresa a su ciudad natal para acompañar el rodaje de la película de su padre, Víctor. Mercedes abraza el tiempo compartido del archivo y las infinitas contradicciones de su familia para buscar allí su propio comienzo.
El Colegio Nacional de Buenos Aires, el secundario más conocido de la Argentina, intenta equilibrar su perfil conservador con una nueva fuerza, el feminismo, que se cuela explosivamente entre las grietas del histórico edificio.